Portada » Un Sistema de Salud domiciliario debe ser una realidad en Chihuahua

Un Sistema de Salud domiciliario debe ser una realidad en Chihuahua

por Redacción
En respuesta a la propuesta de reforma a la Ley Estatal de Salud para implementar la atención médica domiciliaria, se destaca su importancia para grupos vulnerables como adultos mayores con movilidad reducida, personas con discapacidad, mujeres embarazadas sin control prenatal y pacientes en cuidados paliativos. Este enfoque no solo busca mejorar la accesibilidad a los servicios de salud, sino también reducir la carga sobre los sistemas hospitalarios al disminuir hospitalizaciones y visitas a urgencias.

La atención domiciliaria no solo es crucial para garantizar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad, sino que también facilita el acceso a cuidados continuos y coordinados que abarcan desde el manejo de enfermedades crónicas hasta el apoyo emocional y social necesario. Esto representa un avance significativo en la inclusión y el bienestar de estos grupos, quienes a menudo enfrentan barreras físicas y sociales para acceder a servicios médicos convencionales.

Para las mujeres embarazadas sin control prenatal, la atención domiciliaria es fundamental para asegurar un embarazo y parto saludables, reduciendo las complicaciones tanto para la madre como para el bebé. Este enfoque permite ofrecer cuidados en un entorno familiar y confortable, lo cual puede mitigar el estrés asociado con el embarazo y mejorar los resultados de salud materna e infantil.

Además, los pacientes en cuidados paliativos se benefician enormemente de recibir atención en casa, donde pueden permanecer junto a sus seres queridos, lo que contribuye positivamente a su bienestar emocional durante esta etapa crítica. Es esencial que la implementación de estos servicios incluya políticas claras, recursos adecuados, formación del personal y evaluaciones continuas para garantizar su efectividad y calidad.

En resumen, la propuesta de reforma apunta a establecer la atención domiciliaria como un pilar fundamental del sistema de salud, promoviendo la inclusión, dignidad y bienestar integral de todos los ciudadanos. Esto requiere un esfuerzo coordinado entre gobiernos, instituciones de salud y la comunidad para asegurar que todos los individuos, independientemente de sus circunstancias, puedan acceder a los cuidados necesarios en el entorno más adecuado para ellos: su propio hogar.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.