Portada » Promueve IMM comunicación incluyente y no sexista en el servicio público

Promueve IMM comunicación incluyente y no sexista en el servicio público

por Redacción

Con la base de que la manera en la que las personas se comunican y expresan sus ideas contribuye a la construcción de sociedades más justas e igualitarias, el equipo de Transversalización del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), impartió una capacitación sobre lenguaje incluyente y no sexista, dirigido a personal de la Sindicatura Municipal.

El lenguaje incluyente permite la construcción de discursos que reconocen la igualdad entre las personas mediante la eliminación de usos y expresiones sexistas y discriminatorias, visibilizando y nombrando de manera adecuada a los grupos y personas históricamente discriminadas, dijo la coordinadora de Transversalización, Ana Karina Ruiz Trevizo.

“Incorporar un lenguaje incluyente y no sexista en nuestra labor como personas servidores públicos, es fundamental para eliminar los sesgos derivados de los estereotipos de género que terminan por invisibilizar o demeritar las capacidades de las mujeres y de otros grupos”, indicó.

“Además”, dijo, “es importante en el planteamiento, desarrollo y comunicación de acciones, programas y políticas públicas, ya que con ello incluimos y reconocemos la diversidad de población”.

En este sentido, a través de la capacitación el equipo del IMM ofreció algunas herramientas para identificar el lenguaje sexista y no incluyente, dándoles algunas alternativas, entre ellas no generalizar el uso del masculino en la trasmisión de mensajes orales, escritos y visuales, evitar la reproducción de estereotipos de género, recurrir al uso de sustantivos y pronombres indefinidos.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.