Portada » Piden a la Secretaría de Salud estatal de seguridad inmunitaria en contra del sarampión, ante el regreso a clases

Piden a la Secretaría de Salud estatal de seguridad inmunitaria en contra del sarampión, ante el regreso a clases

-Alerta apunta a 140 mil alumnos en riesgo de quedar enfermos

por Redacción

Chihuahua Chih, 15 agosto 2025.- El diputado por morena Oscar Daniel Avitia Arellanes, sometió ante la Diputación Permanente del Congreso el exhorto a la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado para que emprenda medidas de colaboración necesarias con las autoridades educativas estatales a fin de garantizar la cobertura de vacunación contra el sarampión, cumplimiento de esquemas en la población estudiantil, con énfasis en zonas rurales y de difícil acceso a través de puntos de vacunación cercanos, que permitan un regreso a clases seguro para la población estudiantil y docente.

Se expuso que el estado de Chihuahua, ha sido el epicentro de un brote significativo de sarampión, enfermedad viral que se contagia principalmente por vía respiratoria o por entrar en contacto con fluidos infectados; con cerca de casi cuatro mil casos confirmados hasta agosto de 2025’ alertó el legislador.

Si bien, esta enfermedad viral puede afectar a personas de cualquier edad los principales afectados son niños, debido a que cuentan con un sistema inmunitario inmaduro y que, en muchos casos, les falta la cobertura de los esquemas de vacunación correspondientes.

Agregó el diputado Avitia que las personas con rangos de edad comprendidos entre los 5 y 19 años, representan un grupo de riesgo significativo, ya sea por la propia enfermedad, así como por las complicaciones de ella derivadas. De lo anterior, las escuelas son entornos de alto riesgo debido a la interacción cercana y prolongada entre estudiantes, por lo que poner especial énfasis en el cuidado a este sector poblacional se ha vuelto indispensable ante el inminente regreso a clases.

Y el exhorto es a tiempo, de acuerdo con información de las autoridades estatales, solo el 60 por ciento de los estudiantes están vacunados, lo que deja a alrededor de 140 mil alumnos en potencial riesgo de contagio.

Ante el panorama descrito concluye así el diputado Oscar Avitia, la Secretaría de Salud debe de facilitar puntos de vacunación cercanos y accesibles para la población, que permitan que la totalidad de las y los alumnos regresen a los salones de clases de manera segura, sin vulnerar su derecho a la educación garantizando a la par, su derecho a la salud.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.