La 68 Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua aprobó, por mayoría de votos, la Ley Electoral Reglamentaria de los artículos 99, 100, 101, 102 y 103 de la Constitución, destinada a regular el procedimiento de selección de las personas juzgadoras en la entidad. Este nuevo ordenamiento establece un proceso detallado para elegir a los 305 cargos judiciales, incluyendo 30 magistraturas, 5 del tribunal de disciplina y 270 jueces de primera instancia y menores. Consta de 146 artículos distribuidos en 16 capítulos, cubriendo desde la participación ciudadana hasta el régimen sancionador electoral.
El diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, detalló los principales aspectos de la ley, que incluye capítulos sobre las normas del proceso electoral, la participación de autoridades electorales, los actos preparatorios a la elección, y la regulación de las campañas electorales, entre otros. La propuesta inicial, realizada por el diputado Alfredo Chávez Madrid, fue enriquecida con diversas modificaciones y adiciones basadas en las opiniones de otros legisladores, buscando robustecer el contenido y garantizar un proceso de selección más transparente y equitativo. Además, se enfatizó la inclusión de tecnologías de la información en el procedimiento.
El proceso electoral extraordinario para la selección de personas juzgadoras comenzará en 2025, con la preparación de la elección iniciando tan pronto como entre en vigor la ley. Se prevé que las personas en funciones que deseen postularse deberán figurar en las boletas electorales, mientras que el Instituto Estatal llevará a cabo los cómputos y publicará los resultados, garantizando una asignación equitativa de los cargos entre mujeres y hombres. Finalmente, las reformas necesarias a la Ley Orgánica del Poder Judicial deberán ser propuestas por el Congreso dentro de los próximos 120 días naturales.