El Congreso del Estado, exhortó este jueves al Senado de la República, para que designe las vacantes de personas Comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, previo a la conclusión de su Periodo Ordinario de Sesiones.
El diputado Mario Rodríguez Saldaña, reveló en su proposición que, más allá de obsesiones, filias o fobias, la urgente designación de las personas comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, es un momento que apremia concluir, ya que enumerar lo útil e indispensable del derecho de acceso a la información, es interminable.
Asimismo, comentó que, no se puede entender un México donde cualquiera que sea considerado un sujeto obligado, no cumpla con los parámetros mínimos de transparencia en su desempeño.
Recordó que, como parte de las facultades del Senado, el nombramiento de las personas comisionadas que integran dicho instituto, conlleva un proceso que hasta el pasado dos de octubre, sumaba 550 días de retraso desde la vacancia de los primeros cargos. Por tanto, generó que, derivado de una Controversia Constitucional y con fecha de dos de octubre, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinara como plazo para ejercer su facultad de nombramiento, hasta antes de la conclusión del actual Periodo Ordinario de Sesiones.
“Prácticamente a un mes de esa fecha fatal, preocupa la falta de acciones que demuestren avance en la toma de decisiones, puesto que el Periodo Ordinario, no podrá extenderse más allá del 15 de diciembre”, dijo el diputado.
Finalmente, declaró que al dejar incompleto el pleno del INAI, se alteran los contrapesos constitucionales, 3 de 7 espacios no tienen a la fecha, un futuro claro para estar designados.