Portada » Lanza Congreso convocatoria para los foros de consulta a pueblos y comunidades indígenas del Estado

Lanza Congreso convocatoria para los foros de consulta a pueblos y comunidades indígenas del Estado

Dará inicio en el mes de agosto del presente año en 16 municipios y localidades de la entidad.

por Redacción

El Congreso de Chihuahua a través de su Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, dio a conocer de manera oficial la convocatoria para el Proceso de Participación y Consulta Previa, Libre e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas de la Entidad, la cual se realiza con la finalidad de recibir opiniones, propuestas y planteamientos, y en su caso, el consentimiento de quienes integran los pueblos originarios que residen en nuestro estado, en relación a una serie de iniciativas y sentencias.

Entre los asuntos materia (27 iniciativas y 2 amparos) para la realización de la consulta están los relativos a reformas constitucionales en materia de derechos humanos; derecho a recibir atención en su idioma; protección, salvaguarda y desarrollo del patrimonio cultural y biocultural; y garantía de derechos y acceso a la justicia.

Dicho proceso se realiza con el firme propósito de garantizar que las decisiones que impacten a las comunidades indígenas sean tomadas con el pleno consentimiento, respeto y conocimiento de los derechos de los pueblos originarios.

Entre los lugares a visitar están: Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Chihuahua, Hidalgo del Parral, Balleza, Madera, Carichí, Guerrero, Creel, Maguarichi, Uruachi, Chínipas, Urique, Batopilas y Guachochi.

En la presentación, el diputado Arturo Medina Aguirre, presidente de la Comisión Legislativa, enfatizó que, al asumir la presidencia de la Comisión legislativa, ha tenido diálogo con los Pueblos Originarios, a fin de contar con más elementos y mayor entendimiento que permitirán resultados más efectivos, agregó que este proceso se realiza de manera respetuosa y en apego a los derechos humanos.

“No se trata solo de un requisito, es un acto de justicia que busca un sistema de gobierno más incluyente, políticas públicas pertinentes culturalmente, sistemas de justicia, salud y educación que respondan con dignidad e inmediatez, y por supuesto, esquemas de protección a la identidad, el arraigo y la tradición”, agregó el Legislador.

Es de destacar que la convocatoria está dirigida a autoridades tradicionales y representantes de gobierno de los pueblos y comunidades indígenas, nombradas de acuerdo con sus sistemas normativos internos; a autoridades ejidales y comunales; organizaciones, instituciones y ciudadanía que forman parte de los pueblos indígenas del Estado, así como a personas funcionarias públicas que pertenezcan a los pueblos y comunidades indígenas.

Para más información ingresa al micrositio:
https://www.congresochihuahua.gob.mx/micrositios/consultaindigena/2025/ en él podrás encontrar la convocatoria, el desglose de los asuntos materia de la consulta, así como los días, sedes y horarios en los que se estará visitando cada lugar.

En el evento estuvieron presentes la diputada Edith Palma y el diputado Octavio Borunda, secretaria y vocal, respectivamente, de la Comisión Legislativa; además, en representación del Mtro. Enrique Rascón Carrillo, secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas del Gobierno del Estado, el Ing. Olaf Corro Labra; la presidente del IEE, Licda. Yanko Durán; el titular de la CEDH, Mtro. Alejandro Carrasco; el Mtro. Víctor Martínez Juárez, representante del INPI; en representación del Abogado General de la UACH, la Lic. Andrea Sáenz; así como los diputados Fernando Chacón y Guillermo Ramírez, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del PRI.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.