Portada » En Chihuahua la igualdad sustantiva es un derecho

En Chihuahua la igualdad sustantiva es un derecho

por Redacción

El Congreso del Estado de Chihuahua reformó el artículo 4º de la Constitución Política a fin de garantizar el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres, es decir que mujeres y hombres tendrán los mismos derechos y oportunidades en todos los ámbitos de la vida.

La diputada Rosana Díaz Reyes (MORENA), en representación de la Comisión de Igualdad, al presentar el dictamen ante el Pleno Legislativo para su votación, refirió que, la igualdad y la no discriminación son principios básicos y generales de la protección de los derechos humanos. Son el fundamento del Estado de derecho y de la construcción de sociedades democráticas, más justas e igualitarias.

La igualdad salarial entre hombres y mujeres se basa en el principio de que todas las personas deben recibir la misma remuneración por realizar un trabajo de igual valor, independientemente de su género.

Agregó que el Convenio 100 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que México ratificó en 1951, establece que los trabajos iguales o similares deben ser remunerados de la misma manera y que los trabajos que no son iguales, pero tienen el mismo valor, deben ser remunerados de la misma manera.

El tratado internacional referido fue el primero a nivel internacional sobre igualdad de remuneración y es uno de los ocho convenios fundamentales de la OIT. Dicho instrumento es fundamental para lograr la igualdad de género en el empleo y en la sociedad.

Es por todo lo anterior, que el Legislativo Estatal realizó la adecuación en busca de garantizar la igualdad sustantiva y corregir las desventajas tanto materiales, como sociales, que se reflejan en las desigualdades de género en el acceso a trabajos remunerados, en los ingresos obtenidos, en la titularidad de las propiedades, así como en el acceso a los servicios de educación, salud entre otros.

Cabe mencionar que, al tratarse de una reforma constitucional, se deberá enviar copia de la iniciativa, del dictamen y del Diario de los Debates del Congreso del Estado, a los ayuntamientos de los sesenta y siete municipios de la Entidad, y posteriormente el Legislativo habrá en su caso, de realizar el cómputo de votos y la declaración correspondiente.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.