Chihuahua.- El diputado del PRI, José Luis Villalobos García, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cambio Climático del Estado de Chihuahua, con el propósito de garantizar la participación social informada y el acceso a la justicia ambiental.
El legislador destacó que Chihuahua es una de las entidades más expuestas a los efectos del cambio climático, como la desertificación acelerada, cambios en los patrones de lluvia, olas de calor más intensas y pérdida de bosques y vegetación, de acuerdo con reportes nacionales e internacionales.
Villalobos García explicó que la propuesta busca alinear la legislación estatal con compromisos internacionales como el Acuerdo de París, la Agenda 2030, el Principio 10 de la Declaración de Río y el Acuerdo de Escazú, este último considerado un instrumento clave para garantizar el acceso a la información ambiental y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
“Lo que pretendemos es que cualquier persona, ante un incendio forestal, la contaminación de un río o la degradación de su territorio, disponga de información veraz para identificar la causa, tenga canales de participación para incidir en la decisión pública y cuente con mecanismos para hacer valer la justicia ambiental cuando sus derechos estén en riesgo”, subrayó.
La propuesta, incluye entre otras acciones, la participación de los municipios del estado, mediante la publicación proactiva de datos ambientales en formatos abiertos, accesibles y de lectura sencilla, además del fortalecimiento del conocimiento ciudadano sobre los mecanismos para exigir la protección de sus derechos ambientales y participación social activa y corresponsable en la Estrategia Estatal de Cambio Climático.
Con ello, el diputado priista afirmó que Chihuahua podría posicionarse como referente nacional en materia de transparencia climática y participación social, al tiempo que se asegura un marco jurídico que respalde los compromisos internacionales de México en la lucha contra el cambio climático.