Portada » Diputada Leticia Ortega exige transparencia en la Plataforma Centinela

Diputada Leticia Ortega exige transparencia en la Plataforma Centinela

La legisladora de Morena cuestiona a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por los costos, resultados e irregularidades en el proyecto más ambicioso de videovigilancia en Chihuahua.

por Redacción

La Diputada Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Chihuahua, emitió un posicionamiento oficial en el que exige transparencia y rendición de cuentas a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) sobre la Plataforma Centinela, un proyecto tecnológico de seguridad pública cuya inversión supera los 4,700 millones de pesos. Ortega Máynez expresó su preocupación por la falta de resultados visibles y de información verificable sobre la implementación del sistema, considerado uno de los proyectos más costosos en la historia reciente del estado.

La legisladora recordó que la Plataforma Centinela, adjudicada de manera directa a la empresa Seguritech Privada S.A. de C.V., contempla la instalación de más de 3,000 cámaras PTZ, 4,800 cámaras fijas, 1,791 lectoras de placas, 102 arcos carreteros, 11 filtros Centinela, drones y diversas estaciones de trabajo. No obstante, subrayó que los índices de violencia —particularmente los homicidios dolosos, desapariciones y extorsiones— continúan al alza, mientras que la percepción ciudadana de inseguridad supera el 80% en municipios como Juárez y Chihuahua, lo que contrasta con las expectativas planteadas al inicio del proyecto.

Ortega Máynez también señaló los antecedentes cuestionables de Seguritech en otras entidades como Baja California, Guanajuato, Ciudad de México y Estado de México, donde se han documentado sobrecostos e irregularidades en contratos similares. En ese contexto, la diputada presentó ocho preguntas formales dirigidas a la SSPE, entre ellas los criterios de adjudicación del contrato, el avance físico y operativo del sistema, los mecanismos de supervisión, y los resultados concretos en materia de reducción delictiva. Finalmente, la legisladora enfatizó que la seguridad pública debe sustentarse en resultados medibles, no en discursos tecnológicos, y que la transparencia es una obligación institucional con la ciudadanía.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.