Portada » Debe Estado poner atención a denuncias sobre presunta negligencia médica en el hospital comunitario de Nuevo Casas Grandes

Debe Estado poner atención a denuncias sobre presunta negligencia médica en el hospital comunitario de Nuevo Casas Grandes

por Redacción

La 68 Legislatura de Chihuahua, solicitó a la Secretaría de Salud del Estado, realizar las investigaciones correspondientes y, en su caso, se proceda contra quien resulte responsable por los hechos denunciados de presunta negligencia médica en el Hospital Comunitario de Nuevo Casas Grandes; y, de ser procedente, se dé vista a la Fiscalía General.

La diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), al exponer su Punto de Acuerdo en tribuna, explicó que el pasado 28 de abril de 2025, se hizo pública la denuncia de una madre, quien responsabilizó a dos médicos del Hospital referido, por presunta negligencia médica en la atención brindada a su hijo, el menor de iniciales J.M.O.M., de apenas cuatro años de edad. Según lo difundido, el menor no recibió atención médica oportuna ni adecuada, lo que presuntamente derivó en su fallecimiento. La madre presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, solicitando justicia y una investigación exhaustiva.

Este hecho, dijo, ha generado profunda consternación entre la ciudadanía y reavivado una legítima preocupación sobre estos casos. La pérdida de una vida humana, especialmente la de un menor, en condiciones que podrían haberse evitado, representa una grave alerta institucional y una exigencia de responsabilidad.

Aunado a lo anterior, el 21 de octubre de 2024, la familia de una joven de 28 años, denunció públicamente, otro presunto caso de negligencia médica derivado de la falta de atención oportuna en su tratamiento de hemodiálisis. Este caso evidencia que no se trata de un hecho aislado, sino de una situación reciente y recurrente que revela posibles deficiencias sistemáticas en la prestación del servicio médico en dicha unidad hospitalaria.

De este último caso, resultó en la destitución del Director del Hospital Integral de Nuevo Casas Grandes. A simple vista, podría interpretarse como una respuesta pronta e inmediata, incluso considerada oportuna ante los hechos señalados. Sin embargo, la realidad demuestra que, en muchas ocasiones, estas conductas no recaen únicamente en los directores de las instituciones, sino en otros actores que intervienen en las operaciones cotidianas. En este sentido, es relevante reconocer que la Secretaría de Salud ha dado un primer paso, pero aún es necesario profundizar en el análisis de los hechos y alcanzar un resultado concluyente que permita esclarecer responsabilidades de manera integral.

Por lo antes expuesto, es importante que se refuercen los esquemas de control interno, revisión de protocolos y evaluación permanente del desempeño del personal médico y administrativo, particularmente en zonas donde las condiciones de atención pudieran ser más vulnerables.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.