Chihuahua.- En el marco del Día del Estudiante, el diputado José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa con carácter de decreto para adicionar la Ley Estatal de Educación, con el fin de establecer programas permanentes de orientación vocacional y tutorías dirigidas a estudiantes de secundaria y nivel medio superior.
Desde tribuna, el legislador subrayó la importancia de acompañar a los jóvenes en una de las decisiones más determinantes de su vida: la elección de una carrera profesional. Afirmó que esta no debe tomarse al azar ni bajo presión o desinformación, ya que una mala elección puede derivar en frustración, abandono escolar o empleos mal remunerados.
“En Chihuahua tenemos jóvenes capaces, entusiastas, con un enorme potencial. Pero si no los acompañamos en el momento adecuado, ese potencial corre el riesgo de desperdiciarse”, expresó Villalobos García.
La iniciativa propone adicionar el artículo 13 de la Ley Estatal de Educación, para que la autoridad educativa implemente programas que promuevan el autoconocimiento, la exploración de intereses, el acercamiento a opciones profesionales y la vinculación con especialistas en diversas áreas. Dichos programas incluirían evaluaciones y pruebas vocacionales, cuyos resultados serían entregados directamente a los estudiantes para facilitar una toma de decisiones informada.
Durante su intervención, el diputado recordó que, si bien el número de estudiantes universitarios en México se ha duplicado en las últimas dos décadas, las carreras más elegidas no han cambiado significativamente, a pesar de la evolución del mercado laboral.
“Cuatro de las cinco carreras más populares en 2005 siguen siendo las más estudiadas hoy, lo que indica una desconexión entre la oferta educativa y la demanda del mundo profesional”, advirtió.
Villalobos García citó estudios de la OCDE que demuestran que los estudiantes que reciben orientación vocacional tienen mayores probabilidades de éxito en su trayectoria laboral. También resaltó el papel de la educación como herramienta para reducir desigualdades y construir una sociedad más justa.
Finalmente, dirigió un mensaje a los estudiantes citando a Luis Donaldo Colosio: “Ustedes, como jóvenes que son, quieren el bien, enderezar al mundo. Pero que no les falte entereza, y que no les falte humildad”, concluyó.