Una importante reforma que permitirá avanzar en el abatimiento de la mortalidad causada por enfermedades transmitidas por vectores, tales como la ricketssia, he propuesto ante el peno del Congreso.
Se trata de reformar la Ley Estatal de Salud, a fin de que se adicione un Artículo 130 Bis, con la finalidad de realizar las pruebas necesarias de laboratorio para la detección de esta y otras enfermedades.
Busco que no solo haya diagnóstico oportuno, sino una eficaz comunicación al momento de entregar los resultados y estudios de gabinete.
Y es que la rápida identificación y tratamiento de enfermedades transmitidas por animales o insectos se convierten en elementos cruciales para preservar la salud individual y colectiva.
El primer argumento para considerar, es la necesidad de pruebas de laboratorio específicas para diagnosticar enfermedades transmitidas por animales o insectos, pues permiten confirmar la presencia del patógeno en el paciente y determinar el tipo exacto de enfermedad y su gravedad.
Con estas herramientas los profesionales de la salud están mejor equipados para establecer un plan de tratamiento personalizado y oportuno.
Ya que el diagnóstico oportuno permite iniciar el tratamiento de manera temprana, aumentando significativamente las posibilidades de recuperación del paciente y facilita la adopción de medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad a otras personas.
En Chihuahua, 13 personas murieron tras contagiarse de rickettsiosis, una enfermedad trasmitida por las garrapatas, mientras que al menos 113 probables casos de contagios se han registrado en el estado, informe del Programa Zoonosis de la Secretaría de Salud.
Esta enfermedad es producida por la bacteria rickettsia que puede ser transmitida cuando parásitos se alimentan de sangre de personas o animales.