Portada » Necesitamos fortalecer los primeros auxilios psicológicos en Chihuahua

Necesitamos fortalecer los primeros auxilios psicológicos en Chihuahua

por Redacción

Una vez que vivimos la difícil situación de la pandemia del Covid -19, que vino a aumentar los casos de enfermedades psicológicas y psiquiátricas, así como la demanda de especialistas en el ramo de la salud mental, he propuesto una reforma a la Ley de Salud Mental, para habilitar y fortalecer una línea telefónica única de emergencia.

Se trata de un canal de comunicación que se identifique con pocos números que puedan retenerse fácilmente, así como personal operativo suficiente para que atiendan a quienes sufran una patología de salud mental. Así como las crisis que emanen de una depresión o ansiedad.

Al abordar esta iniciativa sabemos que se puede contribuir significativamente a la atención de crisis en la salud mental, ofreciendo un apoyo inmediato y direccionando a las personas hacia una ayuda más especializada.

Este servicio tiene como objetivo proporcionar apoyo inmediato a las personas que estén experimentando una crisis en su salud mental, es decir, una especie de primeros auxilios.

Debemos entender que los primeros auxilios psicológicos, son recursos que sirven para las personas en emergencia o crisis, es un apoyo para su estabilidad emocional y física.

El Gobierno del Estado ha venido implementando mecanismos presenciales para la atención psicológica gratuita, donde reciben casos de intento de suicidio, en segundo lugar problemas relacionados a la depresión, seguidas de situaciones de ansiedad generalizada, conflictos de pareja, y relaciones familiares, esto es un indicador de que debemos fortalecer la atención primaria a estos problemas. En momentos donde no hay disponibilidad o acceso personalizado del personal médico.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.