El diputado federal Rubén Moreira Valdez lanzó una fuerte crítica contra las llamadas “obras faraónicas” del sexenio anterior, en especial el Tren Maya, al que responsabilizó de provocar un grave daño a las finanzas públicas del país. Según el legislador, esta obra no solo ha generado una deuda considerable, sino que también ha significado el abandono de prioridades nacionales como el sector salud, el campo y la infraestructura carretera, todo ello reflejo, aseguró, de la irresponsabilidad e inexperiencia del gobierno de Morena.
Durante su participación en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas” y tras realizar un viaje en el Tren Maya en el tramo Mérida-Campeche —que mostró vacío incluso en temporada vacacional—, Moreira detalló que esta obra absorbió más de 40 mil millones de pesos solo en 2025, una cifra que supera ampliamente el presupuesto para medicamentos. También señaló el impacto ecológico del proyecto, evidenciado por deforestación, extracción de piedra caliza y falta de pasos de fauna, denunciado por conservacionistas como Ignacio Loera. A su vez, criticó que la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario reciba más recursos que varios estados del país.
El legislador del PRI alertó que el gobierno federal planea eliminar 347 programas presupuestarios para 2026, lo que afectará sectores estratégicos como salud, carreteras y apoyo al campo. Casos como la reducción del presupuesto de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas, de más de mil millones en 2018 a apenas 60 millones de pesos, ejemplifican el abandono a los más pobres, incluidos campesinos como los ixtleros o candelilleros. Moreira concluyó que, con un presupuesto federal comprometido por deuda y proyectos inviables, México necesita un cambio urgente de rumbo.