Como parte de las acciones permanentes para el cuidado del medio ambiente y la limpieza urbana, personal de la Dirección de Limpia ha retirado más de un millón 35 mil llantas de calles, camellones, parques y jardines en distintos puntos de Ciudad Juárez.
El director de la dependencia, Gibran Solís, explicó que este trabajo forma parte de una estrategia instruida desde la primera administración del alcalde Cruz Pérez Cuéllar para reducir los riesgos que representa la acumulación de neumáticos, tanto por su alto nivel de combustión como por su impacto contaminante en el suelo y subsuelo.
“Una llanta usada es un material altamente combustible y contaminante. Por eso trabajamos de manera muy puntual en su retiro de la vía pública. Hemos tenido incidentes de incendios y también evidencias de contaminación en los diques durante los trabajos de desazolve realizados tras las lluvias pasadas”, comentó.
Solís añadió que la cantidad recolectada al cierre de septiembre pasado, equivale a una línea continua de llantas que podría ir de Ciudad Juárez hasta Chihuahua y de regreso, una distancia de más de 700 kilómetros, lo que dimensiona el esfuerzo realizado por las cuadrillas de Servicios Públicos.
“Además del esfuerzo físico del personal, debemos reflexionar como ciudadanos sobre la forma en que manejamos nuestros desechos. La correcta disposición de los neumáticos usados es responsabilidad de su propietario”, subrayó.
El funcionario recordó que al momento de adquirir una llanta nueva, se debe aprovechar la oportunidad de dejar la usada en la llantera o desponchadora, cubriendo la cuota correspondiente para que el neumático sea trasladado de manera adecuada al centro de acopio del relleno sanitario.
El director de Limpia reiteró que a diferencia de los residuos domésticos, las llantas son desechos de manejo especial y su correcta disposición tiene un costo que garantiza un tratamiento ambientalmente responsable.