Portada » Reforman Ley para el empleo de materiales reciclados o reutilizables en obras públicas

Reforman Ley para el empleo de materiales reciclados o reutilizables en obras públicas

Reformas permiten emplear materiales reciclados en obra pública y facilitan a municipios usar áreas donadas para salud, educación y seguridad

por Redacción

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para promover el uso de materiales reciclados o reutilizables en la construcción de obra pública, así como priorizar el empleo de recursos humanos y materiales de la región donde se ejecute cada proyecto. En una segunda modificación, se avalaron cambios a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para permitir que los municipios utilicen antes de cinco años áreas de cesión gratuita destinadas a equipamiento, siempre que se apliquen a servicios de salud, educación o seguridad pública.

El diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes explicó que la primera reforma busca reducir el impacto ambiental y fomentar prácticas de sostenibilidad, al establecer como obligación que los entes públicos consideren materiales reciclados o reutilizables en la planeación de toda obra. Para ello, se modificaron los artículos 13 y 94 de la ley correspondiente. En el segundo dictamen, el diputado Ismael Pérez Pavía detalló que la adecuación normativa permitirá garantizar con mayor rapidez derechos sociales esenciales, al flexibilizar la disponibilidad de inmuebles donados cuando su uso sea para beneficio directo de la población.

Las reformas permiten a los municipios disponer de áreas de cesión gratuita sin esperar el plazo tradicional de cinco años, siempre que se destinen a servicios públicos prioritarios. Además, mantienen la obligación de justificar la factibilidad y contar con aprobación del Ayuntamiento, asegurando que cada espacio responda a necesidades reales de la comunidad. Con estos cambios, el Congreso busca modernizar la gestión del espacio urbano y fortalecer la infraestructura social en favor de las familias chihuahuenses.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.