Ciudad de México. – Durante la comparecencia del Secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, diputados federales del PRI denunciaron un panorama económico crítico en México. Con un crecimiento proyectado menor al 1% en 2025, los legisladores advirtieron sobre la caída en la inversión, un endeudamiento sin precedentes y crisis en sectores clave como salud, seguridad y campo.
A nombre de la bancada tricolor, los diputados Mario Zamora, Emilio Suárez y Francisco Espinoza, afirmaron que la deuda pública alcanzará el 52.3% del PIB en 2026, con un costo financiero superior al presupuesto destinado a salud o educación. Criticaron la inyección de 260 mil millones de pesos a PEMEX a pesar de su baja en producción, y cuestionaron la falta de apoyo a estados, municipios y productores del campo. Asimismo, lamentaron la ausencia de banca de desarrollo y de crédito a pequeños negocios, factores que —dijeron— impiden una recuperación económica real.
Los legisladores también señalaron que más de 50 millones de mexicanos carecen de seguridad social y que el sistema de salud atraviesa un colapso. Demandaron más recursos para clínicas y hospitales, así como la publicación inmediata de la reforma al Artículo 123 Constitucional, que garantizaría mejores salarios a policías, médicos y maestros. “La economía no es un juego de cifras, es la vida diaria de millones”, subrayaron, al exigir una política económica con rumbo claro, confianza y certidumbre para las familias mexicanas.