El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar, del PRI, denunció que la reforma a la Ley Aduanera impulsada por Morena “huele a protección organizada desde el poder”, al advertir que las modificaciones no buscan modernizar el sistema aduanal, sino someterlo políticamente y encubrir prácticas de corrupción. Desde la Tribuna de San Lázaro, acusó al gobierno federal de intentar institucionalizar el llamado “huachicol fiscal”, con operaciones de combustible robado que provocan pérdidas millonarias al país.
El legislador priista recordó que al menos 31 buques con combustible ilegal ingresaron a territorio nacional sin pagar impuestos, pese a que las aduanas están bajo control de la Marina. Aseguró que esta situación demuestra una red de complicidades desde el poder, pues dichas operaciones requerían autorización oficial. Yáñez cuestionó que Morena busque eliminar a los agentes aduanales independientes para sustituirlos por “agentes del bienestar”, afines al sistema, imponiendo sanciones desproporcionadas y requisitos discrecionales que, dijo, pretenden someter políticamente al comercio exterior.
El representante por Durango alertó que la reforma genera un clima de extorsión y amenaza en cada trámite aduanal, frenando la competitividad y la transparencia. Comparó esta iniciativa con la Reforma Judicial, al señalar su “tufo autoritario” y la intención de centralizar el control desde Palacio Nacional. Finalmente, reiteró que el PRI no respaldará una legislación que, a su juicio, “legaliza el huachicol fiscal” y burocratiza las operaciones del comercio exterior mexicano.