La Comisión Edilicia de Desarrollo Económico y Turismo se reunió con la directora de esa dependencia para hablar sobre las Rondas de Proveeduría Industrial, en las cuales se ha logrado que las empresas micro, pequeñas y medianas de la ciudad logren acuerdos con la industria internacional que se encuentra en la frontera.
El regidor y coordinador de la Comisión, Daniel Alejandro Acosta Aviña, explicó que el objetivo de este encuentro fue dar seguimiento a las últimas tres rondas donde han participado cerca de 200 empresas Mipymes.
“La directora general de Desarrollo Económico, Tania Maldonado Garduño, nos decía de la importancia de estos espacios, porque no únicamente se dan talleres, capacitaciones y pláticas; sino que se genera una dinámica muy interesante entre los participantes”, comentó.
Dijo que en este tipo de espacios logran que las empresas fronterizas presenten sus productos ante los directores de ventas o personal estratégico que puede ser el detonante para que se lleven a cabo convenios o acuerdos de negocios.
La Dirección dio a conocer que tienen en puerta dos rondas más, cerrando así el año con cinco encuentros para que de esta manera Ciudad Juárez no solo sea atractiva por su situación geográfica y mano de obra calificada, sino también por ser un lugar donde la industria encuentra a sus proveedores.
El objetivo es que no tengan que buscarlos en otros estados u otras partes del mundo, sino que Juárez sea un lugar integral para posicionarse y crecer.
Durante la tercera ronda, que se llevó a cabo la semana pasada, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar asistió como invitado a la ceremonia de arranque, donde dijo que Juárez es un polo de atracción para la industria internacional, pero puede ser aún más si se fortalece la proveeduría local.
Por ello es necesario que este tipo de eventos se desarrollen, pues es un evento muy positivo para la frontera, agregó.