Diputados federales del PRI y del PAN denunciaron una maniobra irregular por parte de las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público, que convocaron apresuradamente a audiencias públicas para modificar la Ley de Amparo. Los legisladores advirtieron que el proceso vulnera acuerdos institucionales, debilita derechos fundamentales y busca aprobar una reforma sin el debido debate legislativo.
En conferencia de prensa, el coordinador priista Rubén Moreira y el panista Federico Döring calificaron el procedimiento como una simulación y un “albazo legislativo” impulsado por Morena. Señalaron que las audiencias fueron convocadas sin transparencia, con registros confusos y tiempos insuficientes para los participantes, además de excluir deliberadamente a juristas y académicos. Los diputados acusaron que la modificación de la Gaceta Parlamentaria y la entrega incompleta de materiales del Canal del Congreso evidencian una intención de ocultar el proceso y restringir la participación ciudadana.
Los legisladores de oposición alertaron que la reforma busca blindar al gobierno, endurecer la fiscalización y debilitar el amparo como herramienta de defensa ciudadana. Advirtieron que los cambios en materia de créditos fiscales afectarán gravemente a micro, pequeñas y medianas empresas, prolongando litigios y asfixiando económicamente al sector productivo. Por ello, exigieron suspender las audiencias ilegítimas y abrir un diálogo plural con expertos constitucionalistas, advirtiendo que “lo que Morena llama justicia fiscal, en realidad es asfixia económica”.