Ciudad Juárez.– En mayo, la industria maquiladora de Ciudad Juárez registró una leve recuperación al sumar 225 empleos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunque marginal, este repunte representa un respiro tras meses de constantes pérdidas laborales. De acuerdo con los datos oficiales, los empleos pasaron de 261,937 en abril a 262,162 en mayo. Para Marcelo Vázquez, presidente de la ANIERM en Chihuahua, si bien el avance es mínimo, debe valorarse como una señal de estabilidad, al menos temporal.
La situación laboral sigue siendo preocupante, ya que en los últimos 23 meses la maquiladora local ha perdido cerca de 65 mil empleos, lo que equivale al 20% de su plantilla. En junio de 2023, se contabilizaban 326,388 trabajadores en el sector, y hoy la cifra apenas rebasa los 262 mil. Vázquez explicó que la ligera recuperación podría estar relacionada con el adelantamiento de pedidos por parte de las maquilas ante la amenaza de aranceles recíprocos, que inicialmente entrarían en vigor en abril pero fueron pospuestos. Aun así, persiste un entorno de incertidumbre por factores como la política arancelaria y el alza salarial en la frontera.
Si bien el número de plantas operando en la ciudad se mantiene en 331, sin cierres registrados en mayo, otros indicadores del INEGI muestran un panorama menos alentador: caen el gasto en insumos, las horas trabajadas y la inversión en bienes y servicios. Todo apunta a una desaceleración en la maquiladora, considerada el motor económico de Juárez. “Es un dato positivo, pero no hay que cantar victoria. El escenario sigue siendo muy difícil”, advirtió Vázquez.