La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, presidida por la diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD), a través de la subcomisión de Autismo, elaborará una declaratoria en torno al caso de Luz Raquel Padilla Gutiérrez, madre de un niño de 11 años con autismo, víctima de feminicidio en Jalisco.
La diputada Sodi Miranda solicitó a las diputadas Janine Patricia Quijano Tapia (PVEM) y Carolina Dávila Ramírez (PRI), integrantes de la citada subcomisión, quienes también son madres de hijos con autismo, que redacten el documento para que sean las voces de este evento tan dramático, que es un feminicidio causado a las mujeres cuidadoras.
Esperaremos, dijo, el documento para que las y los diputados que quieran enriquecerlo lo hagan y vaya muy bien elaborado, centrándose en la exigencia que han expresado las y los legisladores y dar seguimiento hasta el final.
Nos toca poner en la mesa la discusión sobre los grupos de las personas con discapacidad para que se atienda este caso y nos sumemos en una sola voz y que el documento se firme por todos quienes deseen involucrarse, subrayó.
Apuntó que “es un tema que tenemos que afrontar y tomar decisiones; está en nuestras manos hacer las acotaciones, los discernimientos y abrir los espacios; estamos en una segunda etapa y nos estamos enfrentado a temas diversos que han surgido en la materia. Debemos tomar decisiones”.
Sobre la minuta enviada al Senado de la República en torno al Programa Nacional de Cuidados, precisó: “No podemos permitir que siga el impasse en el Senado, que defina si va a aprobar o no la propuesta”. No podemos seguir con este ritmo y “no está pasando nada” cuando se desarrollan muchas situaciones en la sociedad a través de los grupos con las variantes de discapacidad.