Ciudad Juárez.– Durante septiembre, la frontera juarense registró un aumento de mil 304 empleos formales, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con este incremento, la ciudad cerró el mes con 489 mil 517 plazas registradas, frente a las 488 mil 213 de agosto. El principal motor de esta leve recuperación fue la industria de la Transformación, que aportó 788 nuevos empleos, seguida del sector de Servicios Sociales y Comunales con 438, y los Servicios para Empresas, Personas y el Hogar con 316.
Pese a este avance mensual, los datos anuales reflejan un panorama menos alentador. En comparación con septiembre de 2024, Juárez perdió un total de 6 mil 154 empleos, siendo la industria de la Transformación la más afectada con una disminución de 8 mil 761 puestos. El sector de la Construcción también retrocedió con mil 40 plazas menos. En contraste, los sectores de Servicios Sociales, Servicios para Empresas y Comercio mostraron incrementos significativos, sumando entre ellos casi tres mil nuevos empleos en el último año.
Marcelo Vázquez, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, consideró positivo el repunte, aunque advirtió que “la recuperación es mínima” ante la pérdida acumulada. Señaló que factores como la guerra arancelaria y el alza en los costos laborales han afectado gravemente a la frontera norte, por lo que urgió la implementación de un plan especial con incentivos fiscales para atraer inversión y fortalecer la proveeduría local. “Seguimos en alerta roja por el peso que tiene la maquiladora dentro de nuestra economía”, subrayó.