Ciudad Juárez, Chihuahua. — Durante mayo, Ciudad Juárez registró el cierre de 64 empresas, lo que eleva a 515 el total de negocios desaparecidos en los últimos 19 meses, informó Marcelo Vázquez, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM Chihuahua). La mayoría de los cierres corresponde a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que enfrentan un entorno económico cada vez más complicado en la frontera norte de México.
Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juárez contaba con 11,554 empresas registradas en abril, pero la cifra se redujo a 11,490 al finalizar mayo. Vázquez destacó que los sectores más afectados han sido el comercio, con 134 cierres; servicios para empresas, con 118; la industria de la transformación, con 91; la construcción, con 85; y servicios comunales y sociales, con 40. Además, en los últimos dos años se han perdido cerca de 65 mil empleos en el sector maquilador, golpeando fuertemente la economía de Ciudad Juárez.
El líder empresarial advirtió que factores como el incremento del salario mínimo, una mayor fiscalización federal, trámites más exigentes y la presión económica derivada de la guerra comercial entre México y Estados Unidos han debilitado a muchas empresas. “Cada vez es más difícil sostener una empresa”, afirmó Vázquez. Añadió que, tras ser designada como Polo del Bienestar, Juárez tiene una oportunidad única de impulsar su desarrollo económico, pero es necesario que los apoyos del gobierno federal sean efectivos y acordes a las necesidades reales del sector productivo local.