Ciudad Juárez, Chih. – México y Estados Unidos han abierto oficialmente la recepción de comentarios para dar inicio a la renegociación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), y Ciudad Juárez se encuentra en el centro de este proceso crucial. Con una economía profundamente ligada al comercio trilateral, empresarios de la región fronteriza alzan la voz para exigir seguridad y certidumbre para la industria maquiladora, motor económico de la ciudad.
Durante los últimos 25 meses, Juárez ha perdido más de 64 mil empleos en la industria maquiladora, lo que representa una caída del 20% respecto al pico alcanzado en junio de 2023. Según Marcelo Vázquez Tovar, delegado regional de la ANIERM, la incertidumbre generada por decisiones políticas en México y Estados Unidos ha desalentado la inversión extranjera, afectando gravemente la estabilidad de la ciudad como centro manufacturero. Aumentos en costos laborales, fiscales y logísticos han agravado la situación, pero es la falta de reglas claras lo que más preocupa al sector empresarial.
Ante este panorama, la ANIERM está convocando a empresarios de la región Juárez-El Paso a participar activamente en las convocatorias binacionales para presentar propuestas concretas. Este jueves se llevará a cabo una reunión preliminar con autoridades federales en el hotel Gamma, a las 8:30 de la mañana. Además, quienes no puedan asistir pueden enviar sus comentarios directamente a la Secretaría de Economía o a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), con apoyo logístico de la ANIERM para canalizar sus inquietudes.