El diputado federal Juan Antonio Meléndez Ortega advirtió sobre la grave crisis que enfrenta el sector ganadero en Chihuahua, provocada por el cierre de la frontera con Estados Unidos debido al brote del gusano barrenador. A esta situación se suma la falta de apoyos y subsidios del Gobierno Federal, lo que pone en riesgo la viabilidad de miles de pequeños productores. El legislador exigió recursos extraordinarios y la inclusión del tema en la discusión del Presupuesto 2026.
Durante una reunión con ganaderos del estado y el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, se expuso la crítica situación del sector, especialmente de los pequeños productores, que representan el 76% y poseen menos de 50 cabezas de ganado. Meléndez reveló que, mientras en 2020 se exportaron más de 544 mil reses, en lo que va del año solo se han colocado poco más de 76 mil, reflejando el duro golpe que representa el cierre fronterizo. Además, alertó que la reducción contemplada en el presupuesto para la Secretaría de Agricultura limita la capacidad de respuesta ante esta emergencia sanitaria.
El legislador priista llamó a todas las fuerzas políticas a dejar de lado intereses partidistas y priorizar al sector ganadero en el análisis del próximo presupuesto. Subrayó que los ganaderos no buscan privilegios, sino condiciones mínimas para sostener una actividad fundamental para el campo mexicano. La falta de atención a esta problemática, advirtió, podría tener consecuencias irreversibles para la economía rural de la región y la seguridad alimentaria del país.