Con mayoría de votos, las y los integrantes de la 68 Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua aprobaron un exhorto al Ejecutivo Federal para que se garantice la plena transparencia en los contratos y adjudicaciones relacionados con la compra y distribución de medicamentos en los centros de salud y hospitales del sistema federal. La propuesta, presentada por la diputada Yesenia Reyes Calzadías, del Partido Acción Nacional (PAN), incluye al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS-Bienestar.
Durante su intervención, Reyes Calzadías advirtió que la falta de medicamentos, citas e insumos en los hospitales públicos genera una profunda angustia y preocupación entre las familias mexicanas, quienes temen no poder acceder a tratamientos oportunos. “Es un dato conocido que el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar enfrentan graves carencias. La salud debe ser una prioridad real, no solo un discurso político”, expresó la legisladora.
Asimismo, Reyes denunció irregularidades en la asignación de contratos federales, señalando que, pese a la nulidad de la mega licitación para la compra consolidada de medicamentos, el senador Carlos Lomelí habría recibido contratos por más de 420 millones de pesos a través de laboratorios de los cuales es accionista, firmados por el IMSS. Parte de esos medicamentos, añadió, serían destinados a la Secretaría de Marina, dependencia que el senador encabeza en la Comisión de Marina del Senado. La diputada sostuvo que esta situación refleja una “falsa solución” al problema del abasto, pues empresas antes inhabilitadas por corrupción hoy son beneficiadas con contratos millonarios. El exhorto busca que la Federación aclare estas adjudicaciones y garantice que los medicamentos lleguen efectivamente a quienes los necesitan.