El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó por mayoría un Punto de Acuerdo para exhortar a las Cámaras de Diputados y Senadores a no avalar la iniciativa de reforma a la Ley Nacional de Aguas presentada por la Presidencia de la República en octubre. Según los legisladores, la propuesta genera incertidumbre jurídica al desconocer los derechos adquiridos de los actuales concesionarios del recurso hídrico.
El Punto de Acuerdo, promovido por el diputado Arturo Zubía Fernández, advierte que la reforma representaría un golpe severo para pequeños y medianos productores, poniendo en riesgo al sector agropecuario del estado. Zubía detalló que la iniciativa federal pretende centralizar el manejo de concesiones en la CONAGUA, eliminar la vigencia automática de los títulos actuales, desaparecer los regímenes de transmisión entre particulares y añadir nuevos criterios —como el de “seguridad hídrica”— que podrían emplearse de manera discrecional para negar permisos. Señaló además que estos cambios obligarían a los productores a validar nuevamente sus concesiones, pese a décadas de trabajo en la producción de alimentos.
El legislador criticó que se busque “regularizar de un plumazo” temas no resueltos por la autoridad federal en siete años, a costa de afectar a quienes dependen del agua para sostener su actividad productiva. Enfatizó que, si existen irregularidades, deben sancionarse conforme a la ley, sin perjudicar a quienes ejercen sus derechos legítimamente. “No lo permitiremos; defenderemos los derechos ya reconocidos”, concluyó Zubía.