El diputado federal Alejandro Pérez Cuéllar, presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, participó en las Audiencias Públicas del Grupo Zona Norte para analizar la iniciativa de Ley General de Aguas propuesta por el Ejecutivo Federal. Durante su intervención, destacó que el documento presentado por más de 20 mil usuarios del Distrito de Riego 005 en Chihuahua debe ser considerado como un insumo esencial para la construcción de una legislación hídrica justa y equilibrada.
El legislador detalló que los productores chihuahuenses han manifestado inquietudes clave, entre ellas la posible eliminación de la transmisión de derechos de agua, la incertidumbre por las prórrogas de concesiones condicionadas a disponibilidad del recurso y la aplicación retroactiva de criterios que podrían vulnerar principios constitucionales. También subrayó las dudas respecto a garantizar que la prioridad del consumo humano no afecte la actividad agrícola y la urgencia de una sola ley integral que contemple todos los usos del agua, conforme al artículo 27 constitucional. Pérez Cuéllar enfatizó que el campo chihuahuense depende de reglas claras, pues la actividad agrícola es motor económico y social en la región.
Como información complementaria, el diputado reconoció la apertura de las audiencias públicas como un ejercicio democrático que fortalece el proceso legislativo. Afirmó que las aportaciones de quienes trabajan diariamente con el recurso hídrico son esenciales para construir una ley moderna, equilibrada y capaz de responder a los desafíos que enfrenta el país en materia de agua. El documento entregado por los productores de Chihuahua —ya integrado a los trabajos de la Comisión— representa, dijo, una contribución determinante para la nueva política hídrica nacional.