Portada » Diputadas y diputados aprobaron, por unanimidad, reformas en materia de alerta de violencia de género

Diputadas y diputados aprobaron, por unanimidad, reformas en materia de alerta de violencia de género

por Redacción

Las secretarías deberán cumplir con los lineamientos y entrega de los recursos de manera inmediata

Durante la sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 485 votos, un dictamen que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de alerta de género.

Las reformas a los artículos 23, 24 y 60 de dicha norma, establecen que, para cumplir con los objetivos de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, las secretarías que tengan asignados recursos deberán cumplir con su entrega inmediata y con los lineamientos y, en su caso, firmar los convenios de coordinación de recursos que correspondan, previo el cumplimiento de los requisitos en los lineamientos.

Indica que aunado a los recursos que se otorguen por parte de la Federación, las entidades federativas y los municipios que cuenten con Alerta de Violencia de Género asignarán recursos para la atención de las medidas señaladas dentro de ésta.

Precisa que la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, incluirá el plazo que tiene la autoridad responsable para observar y dar cumplimiento a las acciones y medidas que se establezcan en la declaración.

Asimismo, se establece que las y los servidores públicos son responsables del cumplimiento de esta Ley, y su inobservancia e incumplimiento será causa de responsabilidad administrativa que se sancionará conforme a las leyes en la materia. Se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Piden que dependencias cumplan a cabalidad con lineamientos

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), explicó que el objetivo del dictamen es establecer que las dependencias que tengan presupuesto para hacer frente a la declaratoria de violencia de género deberán cumplir cabalmente con los lineamientos de operación y la entrega inmediata de todos los recursos.

Refirió que hoy en México se han presentado 36 solicitudes de alerta de violencia de género, de las cuales solamente 25 se han convertido en declaratoria en diversas entidades federativas de la República.

Enfatizó que la violencia feminicida es la forma más extrema de las violencias que existe contras las mujeres, en donde son asesinadas por el simple hecho de ser mujeres; por eso se requiere de una política de Estado que atienda las causas estructurales de la violencia de género y “que nos permita vivir plenas, vivir libres y vivir seguras y sin miedo”.

Con las reformas, dijo se dejará constancia en la ley que las alertas de género no pueden ser una política pública de papel o de escritorio; “necesitamos que realmente sus acciones se vean materializadas y pongan un alto a la violencia feminicida”.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.