Las diputadas del Grupo Parlamentario del PAN, Joss Vega y Nancy “La China” Frías, expresaron su respaldo a la aprobación de la Ley Malena en el Congreso del Estado de Chihuahua, destacando que con esta medida se envía un mensaje claro: por encima de los colores partidistas, está la defensa y protección de las mujeres. Ambas legisladoras subrayaron que esta reforma representa un avance decisivo en la lucha contra la violencia de género, al tipificar los ataques con ácido y sustancias químicas como delito autónomo, con penas de ocho a doce años de prisión y agravantes en casos de lesiones graves, pérdida de funciones corporales o agresiones motivadas por razones de género.
La diputada Joss Vega afirmó que el Congreso actuó con determinación al cerrar un vacío legal que por años dejó sin justicia a las víctimas de esta forma de violencia extrema. “Cuando se trata de proteger a las mujeres, no hay colores ni intereses partidistas. Hay un deber, y es garantizar que ninguna mujer viva con miedo ni con la marca de la violencia”, declaró. Por su parte, Nancy Frías destacó que la Ley Malena no solo castiga, sino que también establece la obligación de brindar atención integral a las víctimas, al requerir que las instituciones de salud informen los casos al Ministerio Público y proporcionen atención médica, psicológica y reconstructiva.
Las legisladoras panistas subrayaron que esta acción refleja el compromiso colectivo del Congreso por atender una problemática que afecta a mujeres sin distinción política o social. Además, reconocieron la voz y lucha de la activista María Elena Ríos (“Malena”), sobreviviente de un ataque con ácido y promotora de esta ley, así como la disposición de las diputadas Alma Portillo, de Movimiento Ciudadano, e Irlanda Márquez, del Partido del Trabajo, quienes se sumaron a esta agenda común que pone en el centro la seguridad y dignidad de las mujeres chihuahuenses.