El diputado federal Emilio Suárez Licona expresó su firme rechazo a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al considerar que representa un retroceso democrático y laboral en México. El legislador del PRI denunció que esta reforma vulnera los derechos laborales de quienes integran el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), además de debilitar las instituciones autónomas al transferir sus funciones a un órgano sin independencia del Poder Ejecutivo.
Durante su intervención, Suárez Licona advirtió que la desaparición del IFT deja en la incertidumbre a cientos de trabajadores, a quienes no se les ha garantizado una liquidación justa ni el respeto a sus derechos adquiridos. Subrayó que la bancada del PRI votó en contra de esta iniciativa por fomentar la opacidad, la censura y el espionaje. En su propuesta de reserva, exigió que se aseguren los recursos necesarios para indemnizar adecuadamente al personal afectado por esta reestructuración.
El legislador también recordó que esta decisión contradice compromisos internacionales como el T-MEC, que exige un regulador independiente en telecomunicaciones. Afirmó que la reforma debilita los contrapesos institucionales y vulnera derechos humanos, al poner en riesgo libertades fundamentales construidas durante décadas. “En sólo diez días se han desmantelado instituciones clave para la democracia”, concluyó.