Este lunes se formalizó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la creación del polo de desarrollo para el bienestar en San Jerónimo Santa Teresa, luego del anuncio conjunto realizado el pasado jueves por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos. Con esta declaratoria, se busca dar certeza jurídica a este proyecto estratégico que promete atraer inversiones y detonar el crecimiento económico en la región fronteriza.
Marcelo Vázquez Tovar, delegado regional en Chihuahua de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), señaló que este decreto marca un punto de partida importante para implementar estrategias de atracción de inversión, tanto nacional como extranjera. Explicó que los incentivos fiscales están orientados principalmente a nuevas empresas, aunque las ya establecidas también podrán beneficiarse indirectamente por el incremento en la derrama económica y las oportunidades de negocio que generen los nuevos actores del ecosistema. “Debemos empezar a ver cómo conectar a las empresas nuevas con las que ya estamos aquí”, enfatizó.
Vázquez Tovar también destacó que desde ANIERM se impulsarán programas de capacitación para que las pequeñas y medianas empresas puedan exportar, importar y convertirse en proveedoras de las nuevas industrias. Además, se trabajará con los gobiernos para identificar y acceder a fondos de apoyo que fortalezcan la competitividad regional. Subrayó que el verdadero impacto del polo del bienestar dependerá de la capacidad de empresarios y autoridades para sentarse juntos a diseñar estrategias que aprovechen al máximo los beneficios fiscales y promuevan un desarrollo sostenible.