Portada » Crisis por medicamentos caducos provoca exigencia de sanciones

Crisis por medicamentos caducos provoca exigencia de sanciones

Diputada denuncia negligencia en almacenamiento y distribución; pacientes siguen sin acceso a tratamientos esenciales

por Redacción

La diputada Socorro Jasso denunció un grave desabasto y mal manejo de medicamentos en instituciones de salud, desmintiendo las declaraciones oficiales que aseguran un abasto nacional superior al 90 %. Con evidencia presentada por la asociación Nariz Roja y fotografías de bodegas con medicinas caducadas, la legisladora advirtió que miles de pacientes —incluidos niños con cáncer— continúan sin recibir los tratamientos necesarios mientras los insumos expiran en almacenes oficiales.

Según la denuncia, hospitales como el Pediátrico de la Villa IMSS-Bienestar y el almacén central de Azcapotzalco resguardan decenas de cajas con fármacos vencidos, insumos quirúrgicos sin inocuidad y productos especializados que alcanzan costos de hasta 10 000 pesos por pieza. La diputada señaló fallas graves de planeación, falta de controles, omisiones administrativas y prácticas prohibidas como la destrucción inadecuada de medicamentos, lo que genera pérdidas millonarias y riesgos ambientales. Además, advirtió que muchos pacientes deben comprar medicinas por su cuenta —incluso caducadas en tianguis— debido a la ausencia de abasto en clínicas y hospitales.

Como respuesta, Jasso presentó un exhorto para que la Secretaría de Salud, IMSS e IMSS-Bienestar refuercen la supervisión del manejo de insumos y se investiguen irregularidades dentro del sistema de almacenamiento federal. Asimismo, anunció una iniciativa para modificar el Código Penal Federal con el fin de sancionar a servidores públicos cuya negligencia permita la caducidad de medicamentos, enfatizando que esta situación atenta directamente contra la salud pública.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.