La Comisión de Trabajo y Previsión Social, presidida por el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena), se reunió de manera semipresencial con el magistrado Plácido Morales Vázquez, presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
El diputado Baldenebro Arredondo dijo que esta reunión es con el fin de que las y los diputados conozcan las necesidades del Tribunal y planteamiento de algunas sugerencias de cambios o iniciativas que se podrían analizar y construir.
Comentó que ha habido situaciones en todos los distritos donde las organizaciones se acercan a las y los legisladores para exponerles sus problemáticas laborales, que a veces se encuentran sin avance en el Tribunal.
En su intervención, el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, magistrado Plácido Morales Vázquez, señaló que la reforma al artículo 69 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, que permitió el voto personal, libre, directo y secreto para la elección sindical, empezó a dar oxígeno a este gremio.
“Fue fundamental esta reforma y cómo desmanteló el viejo sindicalismo corporativo que de alguna forma neutralizaba las demandas de los trabajadores al servicio del Estado; generaba una casta de privilegios y de acuerdos, y los avances en lo que realmente son prestaciones que eleven el nivel de vida de los trabajadores no se daban”, agregó.
Manifestó que lo que hace falta es una reforma constitucional para el Apartado B del artículo 123 de la Constitución que diera el siguiente paso al proceso de la reforma laboral que ustedes hicieron posible.
Encontramos cuestiones, como en el refugio de la autonomía sindical, donde también hay maniobras para la continuidad de grupos en el control sindical, pero la ley puede darnos, sin violentar la autonomía sindical, los elementos para que nosotros pudiéramos garantizar la democracia en los sindicatos nacionales, tanto los federales como locales, mencionó.