La Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez (Morena), se reunió con la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.
La diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez (Morena) destacó el trabajo de la titular de la CNDH, toda vez que redujo gastos mediante la optimización de recursos, con la finalidad de cumplir con su labor primordial: atender a las víctimas de violaciones de sus derechos humanos ya quienes están en riesgo inminente de serlo, para verdadera convertir a la Comisión en una defensoría del pueblo.
La diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena) destacó la oportunidad de la emisión emitida por la CNDH al INE en la que les invita a fortalecer su independencia, fomentar la democracia e impulsar los ejercicios de consulta y participación popular. “No dejan de preocuparse los alcances que puede tener la Comisión respecto a los asuntos electorales, por lo que preguntó a la funcionaria si considera necesario eliminar el límite a la intervención de la CNDH en asuntos electorales, debido a que la violación a la democracia afecta a toda la ciudadanía”.
La diputada del PAN, Mariana Mancillas Cabrera, vía plataforma digital, señaló que la labor de la CNDH debe estar enfocada en defender a la ciudadanía y no a la administración que representa, por lo que pidió que actúe de manera autónoma.
Por el PT, el diputado Jaime Baltierra García dijo que se debe mejorar el Sistema Penal Acusatorio, pues cuando se trata de encarcelar a los criminales, estos “tardan más en entrar que en salir” convirtiendo el combate a la delincuencia en un círculo vicioso, por lo que es fundamental conocer qué estado guardan las recomendaciones que emite la CNDH en torno a presuntas violaciones de derechos humanos por parte de la Guardia Nacional.
Por el PRD, la diputada Gabriela Sodi Miranda dijo que durante la actual gestión de la CNDH se ha violado la Constitución, toda vez que ahora la Comisión “es sólo un elefante blanco”. Ante ello, solicitó a su titular trabajar en las quejas contra elementos de la Guardia Nacional, quienes han acumulado más de mil 254, por presuntas violaciones a derechos humanos. También pidió protección a la infancia respecto a la aplicación de vacunas caducas a millas y millas de niños mexicanos.
Por Morena, el diputado Pedro Sergio Peñaloza Pérez comentó que la CNDH debe detallar cuál es la gestión de inconstitucionalidad y si este es un instrumento de posicionamiento político, así como impulsar las consultas a las poblaciones afromexicanas.
Vía la plataforma digital, la diputada María Leticia Chávez Pérez (MC) sospecharon que a la titular de la CNDH “el cargo la ha superado, ya que no ha protegido la autonomía de la Comisión, al embestir y emitir declaraciones en contra de otro órgano autónomo”, por lo que la exhortó a respetar la autonomía y la división de poderes.