La Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN), aprobó dos dictámenes, uno para incorporar la ética, transparencia y máxima publicidad y otro con el fin de sancionar la participación coordinada de dos o más servidores públicos en actos ilícitos.
Incorporar la ética, transparencia y máxima publicidad
El primer dictamen aprobado con 28 votos a favor, adiciona un segundo párrafo al artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Romero Hicks mencionó que este dictamen busca adicionar un segundo párrafo al artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que contiene los principios de ética, transparencia y máxima publicidad.
“Todos concordamos, sin importar el tipo de procedimiento para adquisiciones, que los recursos deben ser utilizados de forma eficiente y la ciudadanía debe conocer cómo se están ejerciendo”, agregó.
El diputado Jaime Bueno Zertuche (PRI), promovente de la iniciativa, refirió que este dictamen tiene como finalidad reformar la ley para incorporar la obligación de que las contrataciones públicas deben apegarse a los principios de ética, transparencia y máxima publicidad.
La diputada Lidia Pérez Bárcenas (Morena) comentó que esta iniciativa abarca toda la ley y es una modificación muy pertinente, ya que les da certeza a los procedimientos y abona a la transparencia y rendición de cuentas.
El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) precisó que se incorporó en la ley el vocablo de ética, se invoca en un artículo el de transparencia y por último el de máxima publicidad.
La diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (PRI), vía plataforma digital, comentó que hay muchos temas de la legislación que se necesitan armonizar en lo que resta de esta legislatura, por lo que sugirió que los dictámenes sean enlistados.
El diputado Juan Guadalupe Torres Navarro (Morena) resaltó que esta iniciativa de ley es excelente. “Independientemente de los colores creo que debemos estar unidos con ese objetivo, que es el combatir la corrupción y haya una mayor transparencia”.
La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) señaló que este dictamen establece que las contrataciones a las que se refiere la Ley a reformarse, deben apegarse a los principios de ética, transparencia y máxima publicidad. “Estas modificaciones van encaminadas a reforzar el marco legal a efecto de contribuir a transparentar lo relacionado con las adquisiciones públicas”.