El precio de la ropa en Ciudad Juárez ha registrado un aumento inusual en lo que va del año, como consecuencia directa del arancel del 35% que México impuso a textiles provenientes de China desde diciembre de 2024. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en junio la ropa presentó una inflación anual del 6.3%, cifra que contrasta notablemente con el 0.3% registrado en el mismo mes del año pasado. Este aumento representa la inflación más alta en prendas desde 2018.
Marcelo Vásquez, presidente en Chihuahua de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), explicó que buena parte de la ropa que se consume en Juárez proviene de Asia, principalmente de China, por lo que la medida arancelaria ha tenido un impacto directo en el bolsillo de los consumidores. A los aranceles del 35% se suma otro impuesto del 19% vigente desde enero para productos adquiridos a través de plataformas como Temu o Shein. Aunque los precios de origen siguen siendo competitivos, los nuevos cargos elevan significativamente el costo final para los compradores.
Además del encarecimiento, Vásquez advirtió que la situación está generando una fuga de divisas a nivel local, ya que muchos juarenses con visa cruzan a El Paso, Texas, para adquirir ropa a mejor precio. Ante este panorama, hizo un llamado a las autoridades para implementar un plan nacional de manufactura de textiles y prendas mexicanas de calidad, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la industria nacional.