El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó reformas a la Ley del Agua y a la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable con el fin de promover el reúso de aguas tratadas en el sector agrícola, siempre bajo el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas. El dictamen, presentado por el diputado Arturo Zubía Fernández, busca reducir la sobreexplotación de recursos naturales y garantizar un manejo sustentable del agua ante la creciente demanda del sector agropecuario.
Las modificaciones contemplan impulsar programas hidroagrícolas, fomentar infraestructura para el tratamiento de aguas residuales, sustituir el uso de aguas crudas por tratadas y ampliar las opciones de reúso autorizadas. Además, se fortalecen disposiciones que priorizan el agua para consumo humano y doméstico, así como la gestión integrada de los recursos hídricos. El legislador destacó que la JCAS ya implementa acciones para ofrecer agua tratada de manera constante a ejidatarios para riego y producción agrícola.
Asimismo, se reconoció que estas reformas buscan modernizar las políticas hídricas del estado mediante la coordinación entre autoridades, municipios y ciudadanía. Los cambios incluyeron ajustes a los artículos 7, 4 BIS, 6, 60 y 87 de ambos ordenamientos, con énfasis en el uso responsable del agua, la infraestructura hidráulica y la reducción de contaminación, fortaleciendo el camino hacia una agricultura más sostenible en Chihuahua.