Portada » Inicia en la Cámara de Diputados el Parlamento Abierto para la Reforma Electoral

Inicia en la Cámara de Diputados el Parlamento Abierto para la Reforma Electoral

Durante un mes, habrá 23 foros, con cuatro bloques temáticos, en tres modalidades

por Redacción

En la inauguración de los Foros de Parlamento Abierto para la Reforma Electoral, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI), precisó que el propósito es revisar todas aquellas iniciativas que están ingresadas en la Cámara de Diputados en la materia, así como las ideas que las y los legisladores presenten.

Se estará, dijo, trabajando a lo largo de un mes, para que luego las comisiones correspondientes presenten la síntesis, un resumen o conclusiones. “Ya formará parte de la tarea política de los grupos parlamentarios decidir en qué se puede transitar para tener una mejor ley y en qué los partidos políticos, que son actores fundamentales en los procesos electorales, no llegan a un acuerdo”.

La Cámara de Diputados, afirmó, es el mejor lugar para hacer un debate; estamos representados todas y todos, las fuerzas que obtuvieron más votos y las que obtuvieron menos votos. Aquí está representada la República y la nación, y podemos discutir ampliamente; lo que “no podemos dejar de hacer es cumplir con nuestra misión legislativa, que es dialogar, discutir y resolver”.

Moreira Valdez precisó que hoy se convoca al inicio de un Parlamento Abierto que fue votado por la Junta de Coordinación Política y, por lo tanto, es un mandato que se tiene que atender y en el cual esperamos escuchar todas las voces.

Indicó que conforme a la convocatoria hay tres modalidades: Diálogos Jucopo, Diálogos con las Comisiones (Puntos Constitucionales y de Reforma Política-Electoral), y la intervención en el Canal del Congreso.

Con ello, afirmó, se quiere cubrir todos los aspectos, desde aquellos que requieren determinadas aclaraciones, hasta aquellos que necesariamente tienen que ser difundidos inmediatamente.

Agradeció al personal de la Cámara de Diputados la organización de estos foros. “Hemos llegado a un acuerdo de escucharnos y creo que el parlamento es para parlar y hablar, y obviamente se logra el cometido si alguien escucha con respeto; creo que esa es nuestra misión”.

Subrayó que en el parlamento se ejerce un método dialéctico, es decir alguien propone y alguien presenta una contrapropuesta y, de eso, esperaríamos una síntesis que sea lo mejor para el país.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.