Portada » PRI cuestiona cifras de bienestar en Primer Informe

PRI cuestiona cifras de bienestar en Primer Informe

Diputados advierten inconsistencias en medición de pobreza y falta de acceso a salud para más de 40 millones.

por Redacción

El Grupo Parlamentario del PRI, encabezado por Christian Castro Bello, confrontó a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, al asegurar que el Primer Informe de Gobierno presenta un país que “se supera la pobreza”, mientras datos del INEGI y organismos independientes muestran una realidad muy distinta. Desde la tribuna, el legislador cuestionó cómo puede presumirse justicia social cuando más de 44 millones de personas no pueden consultar a un médico y persisten rezagos severos en servicios básicos.

Durante su intervención, Castro Bello advirtió que el gobierno federal “maquilla cifras, debilita instituciones y abandona derechos sociales”, recordando que incluso el CONEVAL alertó que transferir sus funciones al INEGI compromete la independencia de la medición de pobreza. Legisladores priistas señalaron rezagos en salud, vivienda y agua potable, con afectaciones más graves en estados marginados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca. También criticaron la falta de mecanismos de transparencia en el manejo del FAIS y la operación de la política social, que —afirmaron— se basa en transferencias sin evaluación ni desarrollo estructural.

En apoyo a estas posturas, las diputadas Abigail Arredondo Ramos y Samuel Palma César subrayaron que los programas sociales del Gobierno Federal son insuficientes, opacos y desconectados de la realidad. Destacaron que el PRI seguirá respaldando los programas sociales, pero con la exigencia de claridad, ética y resultados tangibles para mejorar la vida de millones de mexicanas y mexicanos. Reiteraron que su partido ha sido históricamente impulsor de estas políticas, pero no avalará una estrategia que, según afirmaron, no está transformando vidas.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.