Portada » “Rodadora”: la nueva joya infantil de la UACJ

“Rodadora”: la nueva joya infantil de la UACJ

La escritora Ana Clavel presenta su primera obra para niñas y niños dentro de la colección Kúrowi Témari, que cumple 10 años de fomentar la lectura

por Redacción

Una historia nacida del viento y la imaginación

“Nací en medio del desierto, la mitad del cuerpo en la tierra árida y la otra de cara a los cielos”. Con esta frase, la escritora mexicana Ana Clavel presentó Rodadora, su primer libro infantil, ante la comunidad universitaria y lectora de Ciudad Juárez. La obra forma parte de la colección literaria Kúrowi Témari de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), que celebra una década de promover el amor por la lectura desde las infancias.


Una metáfora sobre la libertad y el autodescubrimiento

Lejos de los géneros que habitualmente escribe, Clavel se inspiró en las rodadoras —esas plantas que ruedan con el viento en el desierto— para crear una historia breve y poética sobre la libertad, la curiosidad y la aceptación de uno mismo. “Ella (la rodadora) es feliz. Es breve, sencilla, pero con imágenes poéticas”, compartió la autora, al describir a su protagonista que viaja, observa y aprende del mundo con asombro. La obra, número 17 de la colección universitaria, destaca por su sensibilidad y por su mensaje de seguir aquello que apasiona.


Celebración de una década literaria fronteriza

Rodadora cuenta además con las ilustraciones de Verónica Ariza, quien debuta en el género infantil. “Fue genial tratar de concretar en imágenes un texto tan poético”, expresó durante la presentación, realizada en la Librería Universitaria de la UACJ, en un ambiente íntimo que reunió a familiares, amigos y lectores. El evento conmemoró también los 10 años de la colección Kúrowi Témari, bajo la coordinación de la doctora Susana Báez Ayala y la licenciada Mayola Renova, quienes destacaron el compromiso editorial de la universidad por impulsar la literatura infantil desde la frontera.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.