La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, encabezada por la diputada Leticia Barrera Maldonado, llevó a cabo el foro nacional “Escuchando las voces del campo rumbo al presupuesto 2026”, un ejercicio de parlamento abierto que reunió a productores, académicos y organizaciones campesinas para exponer la situación crítica del sector rural mexicano. Barrera Maldonado afirmó que el campo atraviesa una crisis profunda y que este encuentro representa “un acto de justicia y respeto hacia quienes alimentan a México”.
Durante su intervención, la legisladora del PRI señaló que los principales problemas del campo son la falta de sanidad agropecuaria, los precios desplomados, la exclusión en el acopio y la ausencia de un seguro catastrófico. Denunció que, pese a que el presupuesto federal se ha duplicado en los últimos diez años, el campo continúa recibiendo los mismos recursos que hace una década. “Hoy, sólo 74 centavos de cada 100 pesos del presupuesto federal se destinan al campo. Es insuficiente, injusto e indignante”, advirtió.
Por su parte, la senadora Mely Romero Celis respaldó el llamado de Barrera Maldonado y acusó al Gobierno Federal de abandonar al sector agrícola, afectado por la sequía, la falta de financiamiento y el encarecimiento de los insumos. Alertó que la importación de maíz blanco aumentó 268 % y que seis millones de hectáreas se dejaron de sembrar por falta de rentabilidad. Ambas legisladoras coincidieron en que garantizar un presupuesto justo para el campo no sólo es una necesidad económica, sino una cuestión de soberanía y seguridad alimentaria nacional.