Durante la discusión del Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados, el legislador federal Arturo Yáñez Cuéllar advirtió que Morena impulsa una política de “terrorismo fiscal” que afecta a las familias mexicanas y a las pequeñas y medianas empresas. El diputado del PRI señaló que las reformas fiscales y judiciales del oficialismo vulneran los derechos de los contribuyentes y representan un retroceso en materia de justicia económica.
En su participación en el debate de la Ley Federal de Derechos, Yáñez acusó a Morena de incumplir su promesa de no crear nuevos impuestos y afirmó que el gobierno busca compensar un déficit de 600 mil millones de pesos producto de la corrupción y el llamado “huachicol fiscal”. Detalló que los nuevos cobros en migración, aviación, telecomunicaciones y exportación ganadera impactarán de manera directa a las familias productoras, especialmente en Durango. Además, calificó de “falso” el argumento de que los incrementos en el IEPS a bebidas azucaradas y tabaco busquen proteger la salud pública.
El diputado precisó que el Ejecutivo federal prevé recaudar 75 mil millones de pesos adicionales sin destinar un solo peso a salud, lo que —dijo— demuestra el uso político de los recursos públicos. Recordó que México destina hoy más presupuesto al pago de intereses de la deuda que a los hospitales, lo que, a su juicio, evidencia “el fracaso financiero del actual régimen”. Por ello, Yáñez votó en contra del paquete económico y exigió mayor transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en el manejo del gasto público.