Portada » Juárez retira cableado aéreo en desuso para mejorar su imagen urbana

Juárez retira cableado aéreo en desuso para mejorar su imagen urbana

El Gobierno Municipal y la Canieti firmaron un convenio para ordenar las instalaciones y reducir la contaminación visual en 236 cuadrantes de la ciudad.

por Redacción

Con el objetivo de mejorar la imagen urbana y reducir la contaminación visual, el Gobierno Municipal de Ciudad Juárez y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) firmaron un convenio de colaboración para el retiro y reordenamiento del cableado aéreo en la ciudad. El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, destacó que uno de los reclamos más constantes de la ciudadanía es el desorden generado por la acumulación de cables, por lo que, gracias al apoyo de las empresas del sector, esta problemática comenzará a resolverse.

El acuerdo contempla acciones en 236 cuadrantes y 91 vialidades principales, donde se retirará el cableado en desuso, se reacomodarán líneas activas y se corregirán instalaciones que interfieran con la infraestructura urbana. El regidor Alejandro Acosta Aviña, impulsor del proyecto y coordinador de la Comisión de Desarrollo Urbano, explicó que esta iniciativa forma parte de la Cruzada por el Cambio, un programa integral que busca transformar la imagen de Juárez mediante la colaboración entre el gobierno, el sector empresarial y la ciudadanía. Pérez Cuéllar reconoció además el trabajo de las dependencias municipales involucradas en la revisión y ejecución del acuerdo.

Durante la firma, el vicepresidente nacional de Servicios de Telecomunicaciones de Canieti, Gonzalo Martínez Pous, resaltó que Ciudad Juárez se convierte en la primera ciudad del norte del país en implementar un plan integral para ordenar el cableado aéreo. En esta primera etapa participarán empresas como Total Play, Megacable, AT&T, Izzi y Axtel, con la meta de mejorar el entorno urbano sin afectar la conectividad. Por su parte, el director general de Canieti, Alfredo Pacheco, subrayó que la cooperación entre instituciones públicas y privadas demuestra que con voluntad y trabajo conjunto es posible resolver problemas que impactan directamente la calidad de vida de la población.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.