Portada » Proponen blindar fondo de salud para enfermedades graves

Proponen blindar fondo de salud para enfermedades graves

El diputado Alejandro Domínguez busca que 8% del Fonsabi se destine exclusivamente a padecimientos de alto costo

por Redacción

Con el fin de proteger a las familias mexicanas frente al impacto económico de enfermedades graves, el diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Salud. La propuesta plantea que el 8% de los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi) se utilicen exclusivamente para atender padecimientos de alto costo, como el cáncer, VIH/Sida o cuidados intensivos neonatales, impidiendo que dichos fondos sean desviados a otros fines.

El legislador priista explicó que su iniciativa busca restituir el propósito original del fideicomiso, garantizando solvencia financiera y atención médica efectiva para quienes enfrentan enfermedades que amenazan tanto su salud como su patrimonio. Entre los principales cambios propuestos está la inclusión de candados legales que impidan la simulación del gasto y establezcan mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, permitiendo que los ciudadanos puedan verificar el destino de estos recursos.

Domínguez recordó que desde la eliminación del Seguro Popular y la transformación del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos al Fonsabi, el uso de los recursos se amplió, debilitando su trazabilidad. Señaló que a partir de 2019 se redujo drásticamente el número de enfermedades cubiertas y desapareció la transparencia en los datos sobre tratamientos financiados. Con esta reforma al artículo 77 Bis 29, busca asegurar atención médica y protección económica para personas sin seguridad social, evitando que la enfermedad se convierta en una condena financiera multigeneracional.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.