La Dirección General de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Alumbrado, está con concluir la sustitución del 100 por ciento de la luminaria obsoleta en toda la ciudad, por tecnología led.
El titular de la dependencia, Abraham Espitia, dio a conocer que únicamente faltan reemplazar 953 lámparas, lo que equivale al .83 por ciento del total del alumbrado existentes.
Señaló que estos trabajos se realizan con el propósito de que no queden lámparas de vapor de sodio ni de aditivos metálicos, ya que el ahorro por los nuevos dispositivos ha sido de gran beneficio para la dependencia.
Comentó que la facturación ha disminuido, por lo que la recaudación del año pasado fue de 187 millones de pesos, recurso que sirvió para la adquisición de equipamiento y materiales.
Indicó que estos ahorros también se han invertido en proyectos importantes como la intervención de la avenida De Las Torres, Manuel Gómez Morín, Juan Pablo II, así como la compra de luminarias.
El funcionario explicó que la dependencia ha trabajado en la iluminación completa de seis colonias rezagadas como lo es Villa Esperanza, Kilómetro 27, Kilómetro 29, Granjas del Desierto y Granjas del Progreso, con una inversión de 21 millones 873 mil pesos.
“Continuamos con estos trabajos, con implementación de tecnología led para dejar toda la ciudad con tecnología lista, solo nos faltan 953 luminarias y terminaríamos con la sustitución de todas”, indicó.
Espitia mencionó que entre las calles que carecen de infraestructura eléctrica se encuentran en las colonias Valle Dorado II y Granjas Santa Elena, sin embargo, ya se trabaja en ellas.
Dijo que la modernización de luminarias y la implementación de tecnología eficiente, se realiza para mejorar la infraestructura en la ciudad, además son acciones que buscan no solo embellecer esta frontera, sino también reducir el consumo energético y brindar un entorno más seguro para los juarenses.