La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez se suma al diálogo internacional en uno de los espacios más relevantes para la educación superior: la III Cumbre Académica y del Conocimiento CELAC-UE, un encuentro que reúne a académicos, autoridades universitarias y representantes institucionales de América Latina, el Caribe y Europa.
En esta edición, celebrada bajo el lema de fortalecer los lazos entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), asisten el rector de la UACJ, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, y el secretario general, el doctor Salvador David Nava Martínez, quienes representan a nuestra Universidad en un foro donde se discuten temas clave como la equidad, la justicia social, el acceso al conocimiento y el desarrollo sostenible.
Este espacio tiene como objetivo reforzar la cooperación entre universidades, centros de investigación y gobiernos para que el conocimiento y la educación superior se conviertan en verdaderos motores de transformación social.
La participación de nuestras autoridades plasma el compromiso de la UACJ con una visión universitaria que va más allá de las fronteras, que busca aprender, compartir experiencias y construir puentes con otras instituciones del mundo. Porque estamos convencidos de que la universidad no sólo forma profesionistas, sino también ciudadanos críticos, responsables y comprometidos con su entorno.
Desde este espacio internacional, la UACJ fortalece su vocación por impulsar alianzas y sumar esfuerzos en la construcción de sociedades más justas, inclusivas y sostenibles para todos y todas.
Este evento fue convocado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; la Secretaría de Educación Pública; la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la ANUIES.