Ciudad Juárez ha perdido 555 empresas en los últimos 20 meses, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualizados al cierre de junio. Solo en el último mes, se reportó la desaparición de 40 negocios, lo que dejó a la ciudad con un total de 11,490 patrones registrados, frente a los 12,045 que se tenían en octubre de 2023, cuando se alcanzó el pico más alto.
De acuerdo con Marcelo Vázquez Tovar, delegado regional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), la mayoría de las empresas cerradas son Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), principalmente del sector comercio, servicios para empresas y transformación. Estos cierres, advirtió, reflejan el alto nivel de presión que enfrentan los negocios por parte de autoridades, regulaciones y condiciones económicas que los orillan incluso a migrar a la informalidad.
El empresario hizo un llamado a la colaboración entre el sector privado y el gobierno para frenar esta tendencia. “Cerrar una empresa significa menos empleos, menos impuestos y menos dinero circulando”, alertó. Propuso que los empresarios se acerquen a sus cámaras empresariales antes de tomar la decisión de cerrar, ya que muchas veces se pueden encontrar alternativas a través de asesorías o gestiones. Advirtió que muchos cierres se deben a falta de conocimiento o recursos, por lo que es urgente una estrategia conjunta que ayude a sostener la economía local.