Portada » DE nueva cuenta EE. UU. cierra exportación de ganado mexicano

DE nueva cuenta EE. UU. cierra exportación de ganado mexicano

Nuevo brote de gusano barrenador en Veracruz obliga a suspender importaciones de animales vivos

por Redacción

El gobierno de Estados Unidos ordenó este martes el cierre inmediato del comercio de ganado, bisontes y caballos provenientes de México, tras la confirmación de un caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz. La medida fue anunciada por Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura, quien explicó que la decisión busca proteger la sanidad del sector ganadero estadounidense frente a esta peligrosa plaga.

El cierre ocurre en un momento delicado, apenas dos días después del inicio de la reapertura gradual de la frontera sur, suspendida por casi dos meses. El proceso había comenzado el 7 de julio en el puerto de Douglas, Arizona, y contemplaba habilitar otros cruces en las siguientes semanas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había celebrado esta reanudación horas antes del anuncio estadounidense, destacando la cooperación binacional. Sin embargo, el brote detectado en Veracruz alteró el calendario y Washington condicionó la reactivación comercial a avances concretos en la erradicación del insecto.

El gusano barrenador es una larva parasitaria que se alimenta del tejido vivo de los animales, generando severas pérdidas económicas. Para enfrentar el problema, México y Estados Unidos han implementado estrategias conjuntas como la liberación de moscas estériles y la construcción de nuevas instalaciones para combatir la plaga. Las autoridades reiteraron su compromiso con la erradicación del insecto, aunque no se ha establecido una fecha para reanudar el comercio.

Palabras clave:
gusano barrenador, comercio ganadero, frontera México-EE.UU.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.